
La tos es un síntoma común del resfriado y la gripe, que en la mayoría de los casos no evoluciona de forma grave y se puede controlar con remedios caseros. Todos sabemos que las gripes y resfriados son más comunes en climas invernales, pues en este tiempo nuestro sistema inmunológico se debilita y estamos expuestos a contraer gran cantidad de virus y bacterias que pueden atacar nuestro organismo.
En el caso de los niños, es muy importante consultar con el pediatra y atender a las recomendaciones que éste dé para combatir tanto los resfriados como la molesta tos. Asimismo, nos podemos apoyar en los remedios caseros para aliviar la tos, que están avalados por los científicos ya que se ha comprobado que pueden reducir significativamente los síntomas.
¿Cuáles son las causas de la tos?
Aunque mencionamos que en la mayoría de los casos la tos es un síntoma de las gripes y resfriados, no en todos los casos quiere decir que sea por esto. La tos se produce cuando los virus inflaman e irritan las vías respiratorias superiores, y en la mayoría de casos producen mucosidades.
Bronquitis
La tos puede ser una clara señal de un resfrío, una alergia o un trastorno de mayor cuidado como bronquitis, neumonía, asma o cáncer en el pulmón. En los niños puede aparecer de manera súbita y suele durar hasta cuatro semanas. En cualquier caso, por más molesta que sea, no se recomienda frenar del todo la tos ya que es una manifestación natural del cuerpo para despejar las vías respiratorias y expulsar microbios, polvo, químicos u otros irritantes.
Para aliviar la tos en los niños existen varios remedios caseros que nos pueden ser de mucha ayuda, ya que además de proporcionar alivio, también tienen un sabor agradable que seguramente ellos no van a rechazar.
Sopa de pollo
Esta comida tan agradable para los niños va mucho más allá de ser una simple receta de la abuela. La sopa de pollo se ha ganado su fama ya que es muy buena para aliviar los síntomas del resfrío, incluyendo la tos. Según los investigadores del Centro Médico de la Universidad de Nebraska, el hierro y el cinc que contiene el caldo de pollo ayudan a acelerar el proceso de recuperación de los toses severas, especialmente las que incluyen flemas.
Vicks VapoRub
Vaporub
El clásico ungüento Vicks VapoRub es otro remedio popular para aliviar la tos y otros síntomas del refriado común. Antes de que tu niño vaya a dormir, aplícale Vicks VapoRub en las plantas de los pies y colócale las medias. También le puedes hacer un masaje en pecho y espalda para potenciar sus efectos. Se ha dicho que este ungüento es seguro para niños y bebés, pero en todo caso lo ideal es consultarle al pediatra.
Miel con limón
Estos dos ingredientes son ideales para fortalecer el sistema inmunológico y combatir la tos. El limón es rico en vitamina C y la miel es un excelente antibiótico natural. Para preparar este remedio debes mezclar una buena cantidad de jugo de limón con miel de abeja pura y consumir varias cucharadas al día.
Chocolate caliente
Un estudio realizado por el Imperial College London, del Reino Unido, descubrió que el chocolate contiene un componente esencial llamado teobromina, que tiene el poder de aliviar las toses persistentes que aparecen en los niños tras una infección viral.
Malvaviscos
Este es un delicioso remedio casero que puede ser de mucha ayuda y a los niños les encantará. Agregue un puñado de malvaviscos en un vaso de leche bien caliente y espere a que se derritan. Beber antes de ir a dormir.
Crema de bananas
Comer-bananas-para-tratar-problemas
Esta deliciosa crema de bananas es sabrosa, sana y muy nutritiva. Su delicioso sabor la convertirá en el remedio preferido de los niños y te aseguro que no tendrás problema para que la consuman.
Ingredientes
2 bananas maduras medianas.
2 cucharadas de miel.
400 ml de agua hirviendo.
¿Cómo prepararla?
Triturar las bananas con un tenedor o cuchara, preferiblemente de plástico para que no se oscurezca.
Verter el agua caliente sobre las bananas, tapar y dejar reposar 30 minutos.
Agregar la miel al final cuando la mezcla ya esté fría.
Opcionalmente puedes colar la mezcla en un tamiz de plástico.
Consumo
Cada vez que desees darles este remedio a tus hijos, calienta suavemente la mezcla y haz que la consuman 4 veces al día.
La tos es una afección respiratoria que padecen muchas personas, y se puede presentar con mayor frecuencia durante las horas de la noche, especialmente en las madrugadas, cuando hace más frío. De igual manera la tos la pueden sufrir tanto los niños como los adultos, siendo mucho más común en los niños muy pequeños y en los adultos mayores.
En esta ocasión vamos a conocer algunos remedios naturales que pueden ayudar a calmar esa tos nocturna que no deja dormir o vivir tranquilas a muchas personas alrededor del mundo. Se trata de remedios naturales que durante años han demostrado su efectividad y que hoy por hoy se deben rescatar y poner en práctica para solucionar y mejorar la calidad de vida de un gran número de personas.
El limón y la miel
El limón y la miel son una excelente pareja para tratar y mejorar los síntomas de la tos nocturna, por lo que se debe tomar justo al momento de acostarse.
Se trata de una preparación muy sencilla, pero de una gran efectividad. Lo primero que se debe hacer es calentar un pocillo de agua al que se le agrega una cucharada de miel y una de jugo de limón. Esta preparación se debe tomar caliente e inmediatamente meterse debajo de las cobijas, de esta manera se sentirán mucho más sus efectos calmantes que descongestionan especialmente la garganta y las vías respiratorias, evitando los episodios de tos. Después de haber tomado este remedio no se debe tomar nada frío.
Jarabe de cebolla y miel
Cebolla cancer
El jarabe preparado a base de jugo de cebolla y miel es muy efectivo para tratar la tos, especialmente previene los molestos episodios de tos que se pueden presentar en horas de la madrugada. La cebolla tiene grandes propiedades anti-bacterianas y antibióticas, la miel por su parte tiene muchas propiedades antisépticas, anti-inflamatorias y antibióticas, entre muchas otras que, combinadas, forman un remedio natural muy especial para aliviar y prevenir la tos.
La manera de preparar este jarabe es bastante sencilla, lo primero que se debe hacer es ahuecar una cebolla grande, en el hueco que logramos hacer se agregan unas cucharadas de miel, la cual se deja en reposo durante un par de horas. Durante ese tiempo la cebolla soltará sus jugos, los cuales se combinan con la miel dando lugar al fabuloso y efectivo jarabe de cebolla y miel, del cual se debe tomar cada hora una cucharada.
Otra forma de preparar este efectivo jarabe es, sacar rebanadas de cebolla y colocarlas en un tazón, enseguida se le agrega la miel y de igual manera se toma cada hora una cucharada del jarabe que se obtiene mediante este procedimiento.
La tos ocurre cuando los virus, bacterias, polvo, polen o otras sustancias irritan las terminaciones nerviosas en las vías respiratorias entre la garganta y los pulmones. La tos es la manera en que el cuerpo se trata de liberar de estas sustancias y limpiar los pasajes.
Pero, mientras la tos crónica puede ser signo de una enfermedad seria, la mayoría de las personas considera a la tos más como una molestia que como un evento de salud. Y mientras muchas personas, al sentir el comienzo de una tos, van directo a la farmacia a comprar medicina, expertos del American College of Chest Physicians apuntan que esto es una pérdida de dinero. Existe una gran variedad de remedios caseros que funcionan tan bien o mejor que las combinaciones farmacéuticas. Estos son los más efectivos:
1. “Jarabe” de miel para la tos
Existe evidencia científica de que la miel puede ser efectiva en el tratamiento de la tos y la garganta irritada. Puedes tomarla directamente o, para mejores resultados, mezclar miel con aceite de coco y jugo de limón. También puedes tratar el viejo remedio de las abuelas antes de dormir: un trago de whiskey o coñac mezclado con miel.
2. Un baño caliente
Abre el agua caliente, cierra las ventanas y apaga cualquier tipo de ventilador. El vapor puede ser el peor enemigo de la tos; pero también tu mejor aliado. El vapor trabaja suavizando las vías respiratorias y aflojando la congestión nasal y las flemas en tu garganta y pulmones. (Aunque si sufres de asma, el vapor puede exacerbar la tos).
3. Té de pimienta negra y miel
Para la tos húmeda puedes probar un remedio de té de pimienta y miel; se dice que funciona porque la pimienta estimula la circulación y el flujo de flemas, y la miel es un alivio natural de la tos. Utiliza una cucharadita de pimienta fresca y dos cucharadas de miel en una taza, y luego llénala con agua hirviendo. Tapa y deja remojando por 15 minutos, cuela y bebe. (Ojo, para las personas que sufren de gastritis no se recomiendo ingerir pimienta de ningún tipo).
4. Té de tomillo
En Alemania, el tomillo es un tratamiento contra la tos, las infecciones respiratorias y la bronquitis aprobado oficialmente. Las pequeñas hojas de la hierba contienen un potente remedio que calma la tos y relaja los músculos de la tráquea, al tiempo que reduce la inflamación. Puedes hacer té de tomillo remojando dos cucharadas de tomillo machacado en una taza de agua hirviendo por diez minutos, y luego colar. Añadir miel y limón mejora el sabor y añade fuerza al remedio.
5. Toma muchos líquidos
Beber muchos líquidos, ya sea cualquiera de los tés enlistados aquí o agua simple, puede ser muy bueno para aliviar la tos. Los fluidos ayudan a adelgazar los mocos y mantiene a las membranas húmedas, lo cual ayuda a reducir la tos.
6. Gotas para la tos
Las gotas de mentol para la tos adormecen la parte de atrás de la garganta, lo cuál ayuda a domesticar el reflejo de la tos.
7. Chupa un limón
Este remedio popular es realmente eficiente. Prepara la mitad de un limón y añade sal y pimienta, y después chúpalo.
8. Mezclas comerciales de té
La mayoría de las tiendas de salud tienen una variedad de tés para la tos. El té de hierbabuena, de hisopo o de flor de sauco, por ejemplo, son muy buenos para esto.
9. Jengibre
El jengibre tiene muchísimas propiedades, y se ha utilizado desde la antigüedad por sus propiedades medicinales. Tiene capacidades antistamínicas y descongestionantes. Puedes hacer un té de jengibre añadiendo 12 rebanadas de jengibre fresco en una olla con tres tazas de agua. Deja hervir a fuego lento por 20 minutos y retíralo del calor. Cuélalo y añade una cucharada de miel y exprime un limón. Pruébalo; si está muy picante añade más agua.
10. Orozuz
La raíz de regaliz (o orozuz) ha sido utilizada desde hace siglos para tratar la tos. El orozuz puede ayudar a suavizar las gargantas inflamadas o irritadas para curar la tos. Puedes chupar el palo de orozuz o dejarlo hervir por 20 minutos. Colarlo, añadir una cucharada de miel y un limón y beber.
*También puede interesarte:
Desmitificando: remedios naturales para la tos que no funcionan (o tienen efectos secundarios)
Pimienta picante
Otra opción es hacer una mezcla de dos cucharadas de limón con una de miel y agregue una pizca de pimienta picante. Esto le ayudará a expulsar las flemas.
Cataplasma de mostaza
Mezcle una parte de polvo de mostaza con dos partes harina. Agregue agua poco a poco hasta formar una pasta. Untela en una servilleta y doble a la mitad. Aplique vaselina para proteger la piel y aplique el cataplasma. Si se irrita la piel, remueva de inmediato.
miel
la miel es un remedio tradicional para la tos
Miel con limón
Un remedio muy popular para la tos es mezclar jugo de limón y miel de abeja e ingerirlo poco a poco durante el día.
Coca-Cola
En una taza con Coca-Cola ponga unos trocitos de cebolla y hierva por tres minutos. Tome antes de acostarse. Cuenta la leyenda que la receta de la Coca-Cola inicialmente era de un jarabe para la tos. Por otro lado, la cebolla se ha usado por muchos años como remedio natural para la tos.
Jarabe de rábano
Licúe 10 rábanos en una taza de jugo de limón y 1/2 taza de agua. Cuele y agregue 8 oz de miel. Hierva a fuego lento por media hora. Tome tres cucharadas cada cuatro horas.
Vibración
Acuéstese boca abajo y pídale a alguien que le de golpecitos leves en la espalda desde la espalda baja hasta la nuca.
Comentarios
Publicar un comentario