
La diarrea se produce cuando la persona ingiere algún alimento y el intestino grueso no absorbe el agua sobrante. Entonces esa agua es eliminada al dar del cuerpo en forma de diarrea.
Lo más importante cuando hay un caso de diarrea es prevenir la deshidratación y evitar que ésta empeore.
Recetas naturales para parar la diarrea
Bebida electrolítica para prevenir la deshidratación
Bata 1/2 cucharadita de sal, cuatro cucharaditas de azúcar y un poco de jugo de naranja o limón en un litro de agua. También puede usar bebidas para deportistas.
Tratamiento chino para la diarrea
Machaque dos dientes de ajo sin la piel y agréguele dos cucharaditas de azúcar moreno. Hiérvalos en 3/4 de taza de agua y bébalo dos o tres veces al día.
Tip: Para prevenir la diarrea conocida como “la diarrea del viajero”, cuando vaya a países extranjeros, en lugar de tomar agua regular, tome agua carbonatada. La carbonación hace al agua lo suficientemente ácida para matar los microorganismos que causan la diarrea.
Fenogreco para la diarrea
Media cucharadita de semillas de fenogreco con agua tres veces al día es un remedio muy efectivo para parar la diarrea.
Dieta BAMP
Quiere decir que debe comer banano, arroz, manzana hervida, y pan tostado. Estos alimentos le aliviarán los síntomas.
Puré de zanahorias para parar la diarrea
Ponga unas zanahorias a hervir hasta que estén suaves. Licúelas e ingiera el puré. Esto le aliviará el intestino y hará más lentas las evacuaciones.
Remedio para la diarrea con agua de cebada
Eche un puñado de cebada en un litro de agua y hierva por cinco minutos. Cuele y beba durante el día. Sal en el ombligo: Llene el ombligo de sal y tápelo con una curita. No sé por qué pero dicen que este remedio sirve para parar la diarrea.
Papel periódico
Antes de acostarse, ponga a calentar papel periódico en el horno microondas. Coloque el papel caliente en el vientre y póngase el pantalón encima. Duerma así toda la noche. mis-remedios-caseros.com
Remedio casero para la diarrea con agua de arroz
Use el mismo procedimiento del agua de cebada sustituyendo la cebada por el arroz.
La diarrea es una disfunción intestinal que causa evacuaciones frecuentes y líquidas o semilíquidas, y dolores abdominales con la consiguiente pérdida de líquidos y de minerales de importancia vital para el organismo
La diarrea común generalmentese autocorrige luego de uno o dos días, ya que es es parte del sistema de defensa del organismo para librarse de sustancias no deseadas.
La diarrea puede ser causada por:
Agua contaminada o alimentos descompuestos
Virus
Alergia a alimentos,
Antiácidos que contienen hidróxido de magnesio,
Antibióticos u otros medicamentos,
Exceso de alcohol
Uso excesivo de laxantes,
Intolerancia a la lactosa
Infección parasitaria
Estrés extremos
Enfermedades orgánicas del intestino (por ejemplo, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn).
Remedios populares
1: Mezclar una cucharadita de azúcar, 1 cucharadita de bicarbonato de sodio y 1 cucharadita de sal en una taza de agua. Este remedio caseros se puede aplicar, tanto para los niños pequeños como para los adultos
2: Preparar una solución hidratante de arroz y sal. Para ello, se debe colar dos puñados de arroz y una cucharadita de sal hervidos en un litro (un cuarto de galón) de agua.
3: Cocer una o dos cucharadas de cebada o avena más una cucharadita de azúcar.
4: Beber dos cucharaditas de harina de maíz o maicena disueltas en una taza de agua hervida.
5: Preparar una sopa de zanahoria con un poquito de polvo de algorrobo se ha comprobado que cura la diarrea en 24 horas o menos tanto en los adltos como en los niños
6:: Añadir una cucharada de vinagre de sidra de manzana y una cucharadita de sal a 1/2 taza de agua tibia y se bebe a sorbos lentamente y si es necesario repetir a cada 30 minutos.
7: Combinar dos cucharadas de miel con una cucharada de granulo de polen de abeja sobre un pan integral o de centeno. Se debe comer lentamente. (Nota: No es recomendable para niños menores de dos años, ya que la miel puede que los asfixie.)
8: Preparar una infusión con 2 pizcas de hinojo, 2 pizcas de eneldo, 2 pizcas de anís en un 1 litro de agua el cual debe hervir por 10 minutos. Luego se deja reposar por 10 minutos más y se cuela. Tomar esta infusión 3 veces al día, después de las comidas
9: Comer, por lo menos tres veces al día, una manzana rayada o en puré donde se haya esparcido una cucharada de miel.Sin embargo, no se coma la manzana de una vez, mejor espere un rato hasta que se ponga marrón antes de comérsela. El color marrón es debido a la peciina oxidada que actúa como muchos antidlarreicos que se venden en las farmacias.
10: Mezclar en una media taza de jugo de manzana, media gayaba la cual se le extrae su jugo previamente. Se tomar tres veces al día hasta que se retire la diarrea.
11: Tomar tres yogures naturales al día para repoblar la flora intestinal que se pierde en caso de diarrea. Además resulta muy nutritivo porser de fácil absorción.
12: Beber tres veces al día el zumo obtenido al exprimir bayas frescas de grosella.
13: Secar la cáscara de dos granadas al sol, trocear en pedacitos de unos3 centímetros y, luego, preparar un té concentrado con 2 ó 3 trozos de esta cáscara. Dejar reposar unos minutos con una taza cubierta. Tomar una taza tres veces al día.
14: Verter un puñado de semillas de escaramujo en una taza de agua. Una vez llegue a hervir, se tapa. Dejar reposar unos 5 a 10 minutos. Beber 3 tazas al día.
15: Colocar 2 ramitas de tomillo en una taza de agua hirviente. Tapar y dejar reposar por unos minutos. Beber esta preparación para combatir la diarrea desde el inicio.
16: Colocar 1 taza de maíz tostado en un litro de agua que esté hirviendo. Tapar, colar y tomar 1 taza de esta preparación cada 3 horas.
17: Lavar, pelar y partir dos plátanos verdes que deben ser añadidos al momento de elaborar una sopa de pollo. Tomar esta sopa dos veces al dia. Si desea potenciar los efectos del plátano verde para detener la diarrea, puede consumirlo, también, en forma de puré.
18: Hervir 1/4 de litro de agua y agregar 1/2 cucharadita de verbena y 1/2 de cucharadita de salvia. Retirar del fuego, tapar y filtrar. Tomar 4 tazas al día.
19: Verter 40 gramos de hojas de llantén trituradas en un litro de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar reposar. Tomar cuatro tazas al día.
20: Colocar media cucharadita de sal en el ombligo y sujetar con una bolita de algodón o tirita autoadhesiva.
21: Lavar perfectamente un tubérculo llamado malanga u otoe y cortar en pedacitos. Colocar en un recipiente con agua y hervir hasta formar una crema espesa. Tomar uno o dos platos de esta crema.
22: Verter 20 g de mirtilo o arándanos en 1/2 litro de agua que esté hirviendo. Dejar macerar durante 10 minutos y consumir a lo largo del día
23: Hervir un puñado de hojas de guayaba en un litro de agua durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, retirar del fuego, colar y dejar refrescar. Beber una taza de esta infusión tres a cuatro veces al día hasta que se detenga la diarrea
24: Hervir un puñado de hojas secas de frambuesa en un litro de agua por 10 minutos,. Luego de ese tiempo, retirar del fuego y dejar refrescar. Beber una taza cada hora hasta que la diarrea disminuya. Una vez logrado este objetivo, beber cada tres horas y a medida que se va mejorando se va reduciendo lacantidad a tomar
25 Verter en una taza de agua que esté hirviendo 1 cucharada de hojas secas de ajedrea Tapar y dejar reposar por 15 minutos. Luego, filtrar y tomar caliente varias veces al día hasta que la diarrea se reduzca y desparezca.
26: Hervir en un litro de agua 5 frutos bien machacados de espino albar durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, retirar del fuego, dejar refrescar, filtrar y beber a lo largo del día
27: Poner en un recipiente un vaso de agua fría y agregar una cucharada de kuzu. Levar a ebullición a fuego suave hasta que espese y remover para que no se formen grumos. Adicionar una cucharadita de pasta de ciruelas umeboshi al agua de kuzu. Apagar y dejar enfriar un poco antes de tomar. Esta exótica mezcla de alimentos típicos de Japón es antidiarreica natural y regenera la flora intestinal, además de aportar una buena proporción de minerales.
28: Mezclar con agua templada cacao de algarroba. Este cacao es parecido al chocolate, por lo que resulta lo más apropiado para los niños.
29: Tomar de quince a veinte gotas de extracto de escaramujo en medio vaso de agua cada hora hasta que disminuyan los síntomas
30: Mezclar a partes iguales encina, nogal, salicaria y agrimomia. Hervir un pellizco pequeño de la mezcla en un vaso de agua por cinco minutos. Beber un vaso cada vez que se evacué
31:Hervir agua y mojar una toalla de algodón en ella. Sin que llegue a quemar, aplicar sobre el vientre y tapar éste con una manta o jersey de lana. El calor calma y relaja especialmente si existe dolor abdominal.
32 Tomar 1/2 taza de vino, ya que esta bebida tiene propiedades anti bacterianas del vino.
33 Poner 1/2 cucharada de corteza de roble en un cazo que contenga 1/4 litro de agua y llevar a ebullición por 5 minutos. Retirar entonces el cazo del fuego, añadir 1/2 cucharada de enebro, cubrir y dejar reposar durante 15 minutos. Filtrar la decocción. Tomar3 tazas diarias, antes de las comidas
Remedios para la diarrea infantil
Remedio para la diarrea #34 Mezclar 100 g de miel y 25 cc de tintura básica de aloe vera o sábila, hasta que se forme una pasta semilíquida. Tomar 1 cucharada por la mañana y otra por la tarde
Remedio para la diarrea #35 Hervir 5 hojas de marañón y la cáscara de un plátano verde, previamente lavada y picada, en una taza de agua por 5 minutos. Tomar 1/2 taza dos veces al día.
Remedio para la diarrea #36 Mezclar, a partes iguales,hojas de nogal, agrimonia y salicaria y extraer 1 cucharada de esta mezcla. Verter en 1/2o litro de agua por dos minutos. Dejar en reposo por 10 minutos. Colar y beber 1/2 vasito cada 3 horas
Remedio para la diarrea #37 Verter 60 mililitros de aceite de de oliva en un recipiente limpio y adicionar 8 gotas de aceite de ciprés, 8 gotas de aceite de limón, 6 gotas de aceite de árbol del té, 4 gotas de aceite de manzanilla, 4 gotas de aceite de menta piperita, 3 gotas de aceite de lavanda y 2 gotas de aceite de cilantro. Mezclar los ingredientes. Según se requiera, dar masaje con esta fórmula sobre el abdomen y la parte inferior de la espalda.
Remedio para la diarrea #38 Verter 25 gramos de hojas de achiote, previamente lavadas,.en un litro de agua que esté herviendo Beber una taza tan pronto aparezcan los primeros síntomas e ir tomando el resto a lo largo del día
Remedio para la diarrea #39 El cocimiento de la centinodia se puede preparar tan concentrado como se quiera, porque la planta es innocua. Con todo, se acostumbra emplear 60 gr. de la planta fresca, recién colectada, por litro de agua, que se deja hervir durante 10 minutos y se cuela. De la planta seca suele bastar 30 gr. Pero si la diarrea se resiste, puede doblarse la concentración, y preparar la tisanacon 120 gr. de la planta fresca. Se toman 3 ó 4 tazas todos los días para cortar las diarreas
Remedio para la diarrea #39 Tomar una o dos cucharaditas diarias de polvo de álamo, que ha de conservarse en vasija herméticamente tapada
Remedio para la diarrea #40 Hervir 20 g de raíces de hinojo en 1 litro de agua durante 15 minutos. Dejar reposar otros 5 minutos y después colar. Tomar 2 tazas al día
Remedio para la diarrea #42 Hervir 40 g de hojas de ortiga en 1 litro de agua durante 7 minutos, dejar reposar otros 10 minutos y colar. Beber 2 tazas al día.
Remedio para la diarrea #43 Se administra el polvo de cascarilla 1 a 4 gramos; en infusión, al 8 por mil; en tintura, a 2 gramos. Se prescribe en la diarrea crónica, en la diarrea atónica infantil, en la atonía del aparato digestivo y para combatir los parásitos intestinales..
Remedio para la diarrea #45 Consumir de 10 a 12 bayas de sebal por la mañana hasta que la diarrea sea superada.
Remedio para la diarrea #46 Efectuar un cocimiento con 1/2 cucharadita (dos gramos) de polvo de la raíz de bistorta en una taza de agua. Hervir por 5 minutos. Tomar dos al día
Remedio para la diarrea #47 Beber dos o tres veces al día agua arcillosa (adquirida en una farmacia botánica) y aplicar emplastes de arcilla en el bajo vientre, durante 30-45 minutos, tres veces al día.
Remedio para la diarrea #48: Dejar macerar 50 g de menta seca molida y 1/2 litro de vinagre de sidra en un frasco cerrado durante 4 horas o tomar 1 cucharadita de vinagre de sidra en una tisana de hojas de menta.
Remedio para la diarrea #49: Hervir en 1/2 litro de agua por 10 minutos 2 cucharadas de corteza de zapote, previamente lavado y picado. Beber a lo largo del día.
Remedio para la diarrea #50 Son muy numerosos los remedios homeopáticos que permiten tratar la diarrea. Entre ellos, cabe citar los siguientes:
Chamomilla matricaría. Indicada para personas adultas nerviosas e hipersensibles. Los síntomas empeoran con frecuencia con los enfados y la cólera, con el viento y, con frecuencia, entre las 9 y las 12 de la noche.
China. Tipo débil que presenta los síntomas en días alternos. Mejoran mucho con el calor.
Colocynthis. Personas irascibles, cuyos enfados les causan malestar. La diarrea suele ser dolorosa.
lodum. Tipo constitucional delgado, con ojos castaños, que se cansa con facilidad y tiende a la depresión. Los síntomas empeoran en un cuarto caluroso o al estar quieto.
Phosphoricum acidum. Personas jóvenes y muy altas que han crecido demasiado deprisa. La diarrea no suele ser dolorosa.
Antimonium crudum: muy eficaz para el tipo constitucional gordo, con tendencia al impétigo, que muestra frecuentes signos de mal humor. La lengua suele aparecer cubierta por una saburra blanquecina, y la diarrea es acuosa aunque presenta una masa fecal dura. La causa suele ser un exceso alimentario o un desengaño amoroso.
Argentum nitricum: personas delgadas, abatidas, con mala memoria, inquietas y temblorosas. Las heces son mucopurulentas o sanguinolentas, espesas y tenaces. Los síntomas parecen aliviarse con el aire fresco.
Bryonia alba: para un tipo moreno, fuerte e irascible. La diarrea viene acompañada de pinchazos de dolor, y los síntomas tienden a empeorar alrededor de las 9 de la noche..

Tés para aliviar la diarrea
Té negro con azúcar
El té no sólo mantendrá el cuerpo hidratado, sino que contiene taninos que reducirán la inflamación intestinal.
Té de menta
El té de menta es bueno para un efecto astringente. Té de hinojo: Para aliviar y sanar el aparato digestivo.
Té de arándanos azules secos (blueberries)
En una taza de agua hirviendo ponga una cucharadita de arándanos azules secos y tómese la infusión.
Té de canela
Tómese una taza de té de canela según lo necesite. En una taza de agua hirviendo agregue una cucharadita de canela en polvo. Deje reposar por 15 minutos y cuélelo usando una sevilleta de papel.
Té de cáscara de naranja
Pele 1 naranja orgánica y corte las cáscaras en pedacitos. Echelo en una pinta de agua hirviendo. Cubra y deje enfriar. Endulce con azúcar o miel y beba.
Acupresión para parar la diarrea
Hay varios puntos de acupresión que se pueden probar para tratar un caso de diarrea.
1. Tres pulgadas abajo de la rodilla, a un lado de la tibia.
2. La membrana de la mano.
3. Tres pulgadas arriba del ombligo, una pulgada debajo del ombligo y dos pulgadas a cada lado del ombligo.
4. Final de la arruga del codo.
Otro punto de digitopuntura que está ocho dedos debajo de la rodilla y un dedo hacia afuera de la espinilla. Aplique presión con su dedo pulgar por dos minutos en cada pierna.
Importante: Consulte con su médico si la diarrea persiste ya que podría ser un síntoma de una enfermedad más seria.
Uno de los mejores remedios para la diarrea es el té de muicle, realmente les recomiendo probarlo
ResponderEliminarCasi olvido mencionar, que además de remediar la diarrea, el muicle ofrece múltiples beneficios más a la salud y es un excelente opción para limpiar la sangre
ResponderEliminar